La guerrera de Tildor
Autor: Alex LidellEditorial: Oz Editorial
Fecha de publicación: 09/2013
Páginas: 380
Comprar en Amazon
Goodreads

Aunque pueda parecerlo a primera vista La guerrera de Tildor no es una novela de alta fantasía, sino una novela de género YA (Young Adult) con tintes fantásticos.En la lucha sólo importan el coraje y el honor A pesar de las objeciones de su padre, lady Renee abandona la aristocracia para estudiar en la Academia de élite de la nación y convertirse en guerrera. Es la única chica del curso y debe esforzarse al máximo para ser tan fuerte como los chicos y satisfacer al exigente Savoy, su instructor y líder de la unidad de combate más famosa de Tildor.
Cuando secuestran al hermano pequeño de Savoy, Renee decide ir en su busca mientras las tensiones entre el rey y las dos familias más poderosas del país crecen. La guerra parece inminente.
Renee debe elegir entre la lealtad a su familia, amigos, maestros y corona, y las necesidades de Tildor que sufre por la magia incontrolada de poderosos magos, los secuestros, el comercio de la droga y los combates ilegales de gladiadores.
Desde que Renée perdió a su madre y a su hermano en el ataque de unos criminales, su mayor aspiración ha sido entrenar en la Academia para convertirse en una guerrera al servicio del reino. Pero para Renée no es tan sencillo, su padre considera que su sitio es ser una dama de la aristocracia y se opone a su entrenamiento en la academia. Y además, corre peligro de ser expulsada pues últimamente tiene serios problemas para alcanzar el nivel de sus compañeros, es la única chica de último curso y su complexión no es tan fuerte como la de los chicos.
La autora nos presenta el reino de Tildor en unas pocas pinceladas y sin entrar mucho al grano, la mayoría de detalles los vamos conociendo a medida que avanzamos en su lectura. A grandes rasgos sabemos que existen dos grandes mafias: los Víboras y la Familia. Los primeros son un grupo de criminales que roban y asesinan sin pudor, la Familia en cambio, chantajea y extorsiona a la población prometiéndoles protección a cambio de una suma de dinero considerable.
Por otro lado, nos plantea también un problema con los magos: están obligados a inscribirse en un registro y a estudiar el arte que el reino decida por ellos, sin tener en cuenta su voluntad. Aquel que se niegue a registrarse será perseguido y ejecutado. Este aspecto tan riguroso hace que gran cantidad de magos se revelen y se unan a las filas de los Víboras.
Nuestra protagonista tiene 17 años, es una chica valiente, obstinada y con una firme creencia en el cumplimiento de las normas. Está muy preocupada por su fuerza física y por ello dedica muchísimo tiempo a entrenarse, tratando de alcanzar al resto de sus compañeros. Estamos ante una protagonista fuerte y me gustó especialmente el coraje con el que se enfrenta a los problemas.
También conocemos a Savoy, uno de los mejores guerreros del reino a quien le han encargado ser el instructor de los cadetes de último curso. Es guapo, musculoso y un entrenador excesivamente severo que no le pondrá las cosas nada fáciles a Renée. Y finalmente tenemos a Alec, quien también es cadete de la Academia y el mejor amigo de Renée. A excepción de Renée y quizás Savoy, a los demás personajes no llegamos a conocerlos tan en profundidad, cosa que se echa de menos en algunos casos.
El estilo de narración de Alex Lidell me ha gustado bastante. Las descripciones no son muy abundantes y la historia transcurre con un ritmo lento pero sin pausa. Aunque la primera mitad del libro es más tranquila puesto que vemos el día a día en la Academia, su segunda mitad está cargada de acción y aventuras, con escenas de lucha que me parecieron muy llevaderas.
La trama en sí me ha parecido sencilla y muy fácil de seguir. Cuenta con algunos toques de misterio que, aunque a mí personalmente me parecieron muy evidentes y previsibles, le dan cierta intriga al libro.
A lo largo de la historia también encontramos una pizca de amor, aunque es un tema que no llega a mucho puesto que se trata de una relación algo complicada. Se trata de sentimientos que van apareciendo poco a poco, pero desde luego no encontraréis una historia de amor propiamente dicha.
La guerrera de Tildor es un libro que me ha gustado y que me ha parecido entretenido pero que también a su vez me ha decepcionado un poco. Creo que la autora planteó un trasfondo muy interesante, y es una lástima que al final todos estos problemas en los que está sumido el reino queden relegados a un segundo plano. Considero que el libro tenía un gran potencial y la trama podría haber dado mucho más de sí de lo que lo ha hecho. Igualmente estoy segura que puede ser un libro que guste mucho, y que para aquellos que queráis comenzar a leer libros de fantasía puede resultar una buena opción.
Aunque el libro es autoconclusivo hay bastantes aspectos que quedan sin resolver, por lo que posiblemente la autora lo haya dejado para una posible continuación. Aunque de momento no hay noticias al respecto, sí que me gustaría leer una segunda parte con la esperanza de profundizar mucho más en todos los problemas con los magos y las mafias del reino.
Tiene buena pinta a pesar de los puntos negativos, es complicado que todos los aspectos de una novela salgan hacia delante.
Espero tener la ocasión de leerla.
Un beso.
Hola!! leí este libro hace unos días y la verdad es que me decepcionó un poco. me esperaba mucho más de él. creo que la protagonista es la mitad de lo que prometen en la sinopsis. me la esperaba quizá más rebelde.
y no hay romance!! aunque si que dan pie a que pueda pasar algo, pero nada de nada.
no se si la novela forma parte de una saga (creo que sí) o si es autoconclusivo. si es lo primero, ha estado bien. si es definitivo… le faltan muchas cosas para ser bueno.
besos
No se, no creo que lo lea de momento. Gracias por la reseña.
besootes
Yo creo que me va a gustar a pesar de los peros, suena muy entretnida, sobre todo la segunda parte.
Un beso!
@Sary Sí, es dificil hacer un libro perfecto y que convenza a todo el mundo, los peros que yo le encuentre puede que a otro no le molesten en absoluto 🙂
@Little Red yo también esperaba algo más de él, de hecho la idea es muy buena y parece que lo haya dejado todo a medias para una segunda parte que no sabemos si vendrá o no :/
@Lesincele el libro es entretenido y tiene mucha acción, así que si te animas a leerlo espero que lo disfrutes ^^
Debo decirte que la portada no es están atractiva, pero la sinopsis llama bastante la atención.
Besos =)
Quiero leerlo *.*, me llama muchísimo la ambientación y la protagonista
No me acaba de llamar nada la atención..
tengo ganas de leerlo, aunq ya he leido alguna q otra reseña regulera…me quedo por aqui q veo q tenemos gustos parecidos…
besos^^