Elantris
Autor: Brandon SandersonEditorial: Ediciones B
Fecha de publicación: 12 de Mayo de 2010
Goodreads

A continuación os reseñaré un libro que he leído este año y que es de los que más me han gustado, tanto que ha pasado a ser uno de mis favoritos. Es el primer libro publicado por Brandon Sanderson, un joven escritor de literatura fantástica. Con él nos demuestra que es posible escribir una historia genial en un solo volumen, sin necesidad de alargarla durante varios tomos como es habitual en este género.La ciudad de Elantris, poderosa y bella capital de Arelon, había sido llamada la 'ciudad de los dioses'. Antaño famosa sede de inmortales, un lugar repleto de poder y magia, Elantris ha caído en desgracia. Ahora sólo acoge a los nuevos 'muertos en vida'postrados en una insufrible 'no-vida' tras una misteriosa y terrible 'transformación'. En un único volumen, una maravillosa historia de la moderna fantasía en que la política, el amor y, también, la religión desempeñan un papel extraordinario.
La historia se centra en la ciudad de Elantris, una ciudad llena de poder y de magia, habitada por Dioses. Cualquier persona corriente podía despertar un día y descubrir que había sido afectado por la Shaod, la transformación que le convertía en elantrino y por lo tanto en un ser inmortal, de piel plateada y capaz de hacer magia.
Pero algo sucedió hace 10 años, y desde entonces todos los que se ven afectados por la Shaod se convierten en una especie de muertos en vida, se les cae el pelo, la piel se cubre de manchas, son incapaces de usar su magia y su corazón deja de latir. Estos seres hoy en día son encerrados en la ciudad de Elantris de donde no se les permite salir, y sus familiares los consideran muertos.
El libro nos intenta desvelar el misterio de lo que ocurrió, y nos relata las vivencias de tres personajes muy distintos, Raoden, Sarene y Hrathen. El autor va intercalando capítulos de estos tres personajes, lo que hace que devores con ansia algunos capítulos para volver a la trama del personaje que más te gusta. No solo los protagonistas son importantes en la historia, los personajes secundarios también son interesantes y tienen sus momentos. Particularmente me gustó mucho el papel de Galladon, compañero elantrino de Raoden. Pero me centraré en los personajes protagonistas:
El primer protagonista es el principe Raoden, heredero del trono de Arelon, quien despierta una mañana y ve que ha sido afectado por la Shaod y convertido en elantrino. Personalmente este ha sido el personaje que más me ha gustado y deseaba que llegaran sus capítulos. Raoden, como nuevo elantrino, es encerrado en la ciudad en ruinas de Elantris y debe acostumbrarse a su nueva vida, donde el dolor y el hambre son perpetuos, pues sus heridas nunca sanan y son incapaces de morir. Pero él no se resigna a vivir como el resto de elantrinos, entre la suciedad y como bestias, luchando entre ellos por una hogaza de pan, él pretende mejorar la calidad de vida de toda la ciudad y encontrar la razón que ha provocado ese cambio.
Por otro lado encontramos a la princesa Sarene, que viene de un reino lejano para casarse con el príncipe y forjar de esta manera una alianza. Pero al llegar le dicen que su prometido acaba de morir. Tratará de descubrir qué es lo que le ha sucedido realmente a Raoden, además de intentar frustrar los planes del sacerdote Hrathen. Es un personaje muy inteligente que disfruta de los juegos de poder, leer sus capítulos es un gozo.
Y finalmente está Hrathen (cuyo nombre parece impronunciable xD), sacerdote de una poderosa religión que domina prácticamente a todos los reinos. Hrathen, tras los éxitos de sus anteriores misiones, acaba de llegar al reino con el objetivo de convertirlo a su religión. Si no logra conseguirlo en tres meses, el reino será destruido y conquistado por los ejércitos de su país. Es un personaje frío y calculador, personalmente no me despertó simpatía al menos hasta muuuy avanzada la historia, supongo que por su papel de antagonista, por lo que sus capítulos no los leía con tanto entusiasmo como los otros.
En general es una historia fascinante que me ha sorprendido gratamente, llena de intriga, misterio, amor, buenos personajes y originalidad. El ritmo al principio del libro es tranquilo, quizás a alguien le parezca lento, pero a partir de la mitad se acelera y es donde comienza la verdadera acción. La verdad es que cuando lo empecé no esperaba que fuese a gustarme tanto, y es que Sanderson logra romper el típico esquema de libro de fantasía al que estamos acostumbrados.
Para la gente que no esté habituada al género fantástico, Elantris puede ser un muy buen libro para comienzar. Y como habréis deducido por todo lo que he comentado, este es un libro que recomiendo leer, no os lo podéis perder.
Buenas!
Te seguía en twitter y aún no había encontrado la oportunidad de comentarte.
Me ha gustado mucho tu reseña, la verdad que este género es uno de mis favoritos y siempre estoy a al caza de nuevos libros 😉
Además por lo que expones y por la puntuación parece que merece y mucho la pena, así que me lo apunto a la lista (que por cierto ya se está haciendo bastante larga)…
P.D: ¿por qué todos los autores de literatura fantástica nos torturan con nombres impronunciables? :O
Nos leemos, un saludo!
¡Hola!
Igual en inglés suenan mejor los nombres, pero ufff a veces no se ni como pronunciarlos xD
Si te gusta la fantasía lee cualquier libro de este autor que seguro que no te defrauda. De momento todos los libros que he leído suyos me han encantado (tanto que ahora está arriba del todo de mi lista de autores favoritos) ^^
¡Nos leemos!
Besos
Pues no conocía a este autor la verdad, ¿me recomiendas algún libro suyo a parte de Elantris? (que ya está en mi lista navideña 😉
Saludos!
Pues "El aliento de los dioses" a mi me encantó, es un solo libro y muy original.
Y luego el que más me ha gustado es "El imperio final". Es el primer libro de una trilogía (Nacidos de la bruma), así que es una lectura bastante más larga. Ahora mismo estoy leyendo el segundo libro de esta trilogía y también me está gustando mucho.
Tengo pendiente hacer las reseñas de estos libros, más adelante las haré 🙂
Saludos!
Ah, pues muchísimas gracias por la información! 😀
Tomo nota. Estaré atenta al blog para ver tus reseñas.
Un saludo!
^_^
La verdad que sí que es un buen método el tuyo eso de esperarte hasta que saquen todos los tomos, pero yo al menos, en mi caso, creo que no podría aguantar tanto.
Posiblemente, dentro de poco suba la reseña de El temor de un hombre sabio, solo te adelanto que me gustó mucho más que el primero, (aunque siempre será especial para mí) y que además, hay más momentos de humor, sobre todo con Elodin.
¿Cuál es tu personaje favorito? En mi escala obviamente está Kvothe y luego Elodin. Eso me recuerda a… ¿qué opinas de Denna?
Saludos!
🙂
Por supuesto el pesonaje que más me gustó fue Kvothe ^^ Elodin me gustó mucho también, el momento que reí más fue cuando le dice a Kvothe que salte por el balcón xD
El personaje de Denna me desconcierta bastante, a ratos me gusta como es, a ratos me descoloca con sus secretos (entendí que es algo relacionado con la prostitución, pero no lo aclaran). Me gustaría más si fuese un personaje más abierto, pues si ama a Kvothe creo que debería confiar más en él. ¿Qué impresión te dio a ti?
Saludos!
(no sabía si contestarte aquí o en tu blog xD)
Buenas de nuevo!
Pues puedes comentarme donde prefieras, aunque si lo haces en mi blog te puedo contestar antes porque me aparece notificado, si no no, tardaré, pero te contestaré igualmente 🙂
Por otro lado, coincido contigo en que una de las mejores escenas es Kvothe descubriendo lo que significa aceptar una propuesta de Elodin xD pobre…
Ya te digo que en el segundo libro, Elodin, si ya no es uno de tus favoritos, seguramente se convertirá pronto.
En cuanto a lo de Denna, yo lo veo todo muy misterioso y no sé que pensar, en el segundo libro tienes motivos para sopesar la tesis que dices, ya que en la época ficticia del relato hay muy pocas posibilidades para sobrevivir en el caso de una mujer sola… la verdad que no lo tengo claro. Puede que por ello esté protegiendo a Kvothe, intentando evitar que se enamore aún más de ella. Pero también supongo que si se dedicara a ese oficio la gente lo sabría y en el libro nadie sabe nada de ella, simplemente que va y viene según su deseo, eso sí, siempre rodeada de pretendientes, pero tal y como dice el libro puede que sea porque simplemente es una mujer hermonsa.
Ya me dices, un saludo!
🙂
Además, pensándolo bien veo a Denna como una mujer orgullosa y segura de sí misma así que no creo que decidiese ese camino; ya se verá en el tercer tomo, hasta entonces seguiremos con las hipótesis 😉
Seguramente el autor nos lo pinta así para que pensemos eso y luego nos dejará con la boca abierta, tiene toda la pinta 🙂 ¿Se sabe ya cuando saldrá el tercer libro?
Pues de momento no sé nada 🙂 esperemos que pronto ^_^
Este libro me trae muy buenos recuerdos. Fue el primero de Sanderson que leí hace y amuchos años y el que me hizo interesarme por el autor.
Raoden es también mi personaje favorito, es más Khaladin, uno de los protas de 'El Camino de los Reyes' me recuerda mucho a él. Son personajes muy semejantes en algunas cosas.
Como bien has destacado al final es un libro muy recomendable pues tiene prácticamente de tod: un sistema mágico original, un trasfondo muy trabajado y para nada complicado de asimilar, acción, misterio, amor… No es demasiado largo, según los cánones de la literatura fantástica, claro, y te enganchas rápido.
Muy buena reseña. ¡Nos leemos!
Yo me decidí a leer algo suyo después de leer su trabajo en La Rueda del Tiempo, quería ver que tal lo hacía con una historia que fuese suya y escogí este libro. No me defraudó nada.
Pues Raoden me encanta, así que seguro que Khaladin pasa a ser uno de mis favoritos de esa saga. Tengo intención de leer todos sus libros, aunque iré poco a poco (me gusta dosificar jejeje).
Nos leemos! ^^
Este libro me lo voy a apuntar, la verdad que me ha parecido interesante. Gracias. Espero poder leerlo pronto aunque no se, porque el montón de pendientes cada vez es mayor