El Rincón de Libros


  • Home
  • Reseñas
    • Reseñas por título
    • Reseñas por autor
  • Infantil
    • Por edades
    • Recopilaciones
  • Juvenil
  • Colaboran
  • Contacto

Reseña: Luntineel – Ricardo Martínez Cantudo

por Siwan 11 comentarios

Reseña: Luntineel – Ricardo Martínez Cantudo

Luntineel

Autor: Ricardo Martinez Cantudo
Editorial: Amazon Media EU
Fecha de publicación: 14 de Abril de 2012
Páginas: 340
Comprar en Amazon
Goodreads
three-stars

Hermes llegó a la plaza central de la ciudad. Estaba totalmente desierta, ya que hacía unas horas que los comerciantes se habían ido a dormir. Se sentó junto al puesto de pan, donde horas antes había estado pensando en cómo robar algo de alimento para sobrevivir. Sobrevivir: esa era la prioridad ahora, aunque parecía que había dado esquinazo al extraño perseguidor. Los acontecimientos dieron un giro cuando, sin saber de dónde, el encapuchado apareció, y cansado del escurridizo chico, desenvainó su espada y apuntó con ella al cuello de Hermes. Deja de huir, Azimut. No temas, he venido a salvarte la vida. 'Qué es Luntineel' Descúbrelo viviendo la historia de un grupo de jóvenes envueltos en una conspiración a nivel planetario cuyo objetivo es proteger uno de los misterios mejor guardados de la historia.

Según nos cuenta el libro Luntineel, el planeta Tierra fue destruido hace muchos años, y los supervivientes terrícolas decidieron instalarse en el planeta Nairel. Este planeta está habitado por diferentes razas y culturas. Cada una de ellas habita una región distinta del planeta: Disennia, Falbú, Nikkronia y Noral.

Todo gira en torno a Hermes, un chico huérfano que vive en las calles de Tronia, capital de Disennia, la región humana. Hermes ha vivido solo desde bien pequeño, así que ha tenido que aprender a robar para ir sobreviviendo. Es por esta razón que tiene una merecida reputación como ladrón entre los comerciantes de la ciudad. Pero un día, aparece un extraño personaje, un falbú (raza híbrida de piel verdosa) que le explica que su vida está en peligro y que debe acompañarlo para ir a un lugar seguro. Aquí comienza la aventura de Hermes, que poco a poco descubrirá que él y otros chicos están implicados en una conspiración planetaria.

Deja de huir, Azimut. No temas, he venido a salvarte la vida.

A medida que avanza la historia, Hermes va conociendo a distintos pesonajes. El primero es Mounbou, un nikrón del que se hace bastante amigo. Los nikrones son unos seres muy peludos, yo me los imaginaba como a los ewoks de Star Wars. Más adelante conoce a Gladia, una valiente y hermosa híbrida de pelo azul, y a Aren, una androide bastante peculiar.

Comencé a leer Luntineel pensando que sería un texto algo más adulto, pero me encontré con un libro destinado a lectores muy jóvenes (adolescentes), y para mi gusto, en algunas ocasiones peca de infantil. Esto hizo replantearme si seguir leyéndolo o no, pero finalmente le di una segunda oportunidad y continué con la lectura pues la historia era bastante original. El libro es una mezcla de fantasía y de ciencia ficción; tiene todos los ingredientes de un libro fantástico pero ambientado en un mundo futurista.

El único inconveniente que le veo es que no he llegado a conectar con los personajes, incluso su protagonista a ratos me caía mal. Hermes es un chico engreído y arrogante, algo que he llegado a detestar. Por suerte, a medida que avanza la historia esto va mejorando: Hermes madura poco a poco y demuestra ser un buen chico. Al menos Mounbou, el nikrón, es un personaje más agradable. A pesar de ser el más niño de todos, es el más sensato y racional.

Ricardo Martínez Cantudo

Al estar narrado según la perspectiva de Hermes, es el único personaje al que realmente llegas a conocer. Por eso he echado en falta que nos hable un poco más sobre los demás. No conocemos apenas su pasado. Y sobre todo hubiese sido interesante conocer más a fondo a Gladia. Hermes intenta impresionarla y conseguirla al más puro estilo infantil. Poco a poco va surgiendo algo entre ellos y hubiese estado bien saber qué piensa y siente ella.

Desde el primer momento el narrador se refiere a los chicos como Azimuts, aunque no llega a explicar qué quiere decir eso hasta muy avanzada la historia. No sé si es algo que el autor ha buscado, pero me desconcertó bastante no saber por qué los llamaba así.<

A medida que avanzas páginas, notas que el libro va mejorando, cada vez se hace más interesante e incluso a nivel de redacción se nota una mejora. Es un libro de fácil lectura. El autor no se extiende mucho con las descripciones, los capítulos son cortos y constantemente van sucediendo cosas, así que no llegas a aburrirte con él. No es una obra maestra, pero al menos consigue su propósito que es entretener.

El final es totalmente abierto, pues te deja a medias en el mejor momento. Creo que aún no hay fecha de salida para la segunda parte, o al menos no he encontrado información al respecto. Da la impresión de que lo mejor está por llegar, así que posiblemente la lea para saber cómo continúa.

Estoy segura que hace 10 años hubiese disfrutado mucho más de este libro de lo que he disfrutado ahora. Así que si eres adolescente y tienes ganas de conocer un mundo nuevo este puede ser un buen libro para ti.

three-stars
Twittear
Compartir
Pin
0 Compartir

Posts relacionados:

  1. En la oscuridad resplandecen las estrellas – Diana Peterfreund
  2. Kate y sus hermanas – Jessica Spotswood
  3. Rebelión 20.06.19 – Javier Miró
  4. Firefight – Brandon Sanderson

Archivado en: Reseñas Etiquetado como: Autopublicados, Ciencia ficción, fantasía, juvenil, Ricardo Martínez Cantudo

Comments

  1. Ricardo Martínez Cantudo dice

    14 diciembre, 2012 at 20:57

    Hola, soy Ricardo, el autor del libro. ¡Mil gracias por tu reseña! Me ha hecho mucha ilusión leerla 🙂

    Gracias por prestarle atención a mi libro!!

    Responder
    • admin dice

      15 diciembre, 2012 at 12:26

      ¡Hola Ricardo, qué sorpresa! Gracias por pasarte y comentar 😀

      Aquí seguiremos esperando a que salga la segunda parte del libro 😉

      ¡Saludos!

      Responder
  2. Susana Deseo Libros dice

    15 diciembre, 2012 at 10:43

    No es mi estilo de lectura, pero le deseo mucha suerte al autor.Buena reseña.
    Nos leemos.
    Besitos:)

    Responder
  3. Mela dice

    16 diciembre, 2012 at 21:39

    Hola Siwan, Micamica y Sielenciosa. Me encanta vuestro blog. Felicidades por la reseña. No soy adolescente, pero me lo voy a anotar. Hay libros para gente joven que me agradan. Por otra parte tengo sobrinos adolescentes.
    Un placer leeros.

    Responder
    • admin dice

      16 diciembre, 2012 at 22:04

      Hola Mela, me alegro mucho de que te guste nuestro blog 🙂 Si finalmente lees el libro (o tus sobrinos) ya nos contarás que te ha parecido. A mi a veces también me gusta leer cosas juveniles, va a épocas ^^

      ¡Nos leemos! Un abrazo

      Responder
  4. Rosa Luque dice

    16 diciembre, 2012 at 22:48

    La verdad es que es la primera reseña que leo del libro y no esta nada mal. Esperare haber alguna mas para haber si me termino de animar:) Gracias por la reseña!!

    Saludos^^

    Responder
  5. Montse dice

    21 diciembre, 2012 at 18:04

    No conocía el libro, parece entretenido 🙂
    Gracias por la reseña!

    Responder
  6. Mari dice

    5 enero, 2013 at 21:54

    Me parece original e interesante pero esos fallos que marcas y que te resulte infantil me tira para atrás igual gracias por la reseña es un libro peculiar 🙂

    Responder
    • admin dice

      6 enero, 2013 at 19:07

      Si te parece interesante siempre le puedes dar una oportunidad, lo mio es una opinión y quizás lo que yo encuentro infantil a otra persona no se lo parece ^^

      Saludos!

      Responder
  7. Alicia Wayland C.C. dice

    18 septiembre, 2013 at 0:04

    Le daré un oportunidad 🙂

    Responder
  8. Esperanza León dice

    9 octubre, 2019 at 9:17

    ¡Me ha encantado el libro!. No soy adolescente y eso no me ha impedido disfrutar muchísimo de él. Me he quedado con ganas de saber mucho más sobre cada uno de los personajes y por su puesto de saber qué ocurrirá con la historia. Visto los años que ha tardado este libro en caer en mis manos, temo no poder disfrutar de una segunda parte. ¡¡¡¡¡Quiero leer más de Luntineel!!!!!!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Encuentranos en:

  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Cuentos bebes 0 a 1 años
Frases de libros de amor y juveniles

Popular

Bajo la misma estrella – John Green

Una vacante imprevista de J.K. Rowling

Reseña: Una vacante imprevista – J.K. Rowling

Portada del libro firelight de Sophie Jordan

Firelight – Sophie Jordan

Cinder – Marissa Meyer

La élite – Kiera Cass

Reciente en el blog

  • Libros juveniles lésbicos, nuestras recomendaciones
  • Bar Matrioshka, el espacio literario del escritor Alexis López Vidal
  • Los mejores libros de inversión y finanzas para principiantes
  • Libros sobre el holocausto nazi y los campos de concentración
  • Impresión de libros online en 4 sencillos pasos
  • Pintar por números, mi experiencia
  • La isla de Abel – William Steig
  • ¿Qué haces con un problema? – Kobi Yamada
  • En la caja maravillosa – Salvador Macip
  • Ziggy y el espectáculo de luz de Luna – Kristina Litten

Pintar por números

Síguenos en Bloglovin
Frases de libros superacion

Archivo del blog

Top blogs de Libros

Copyright © 2019 · Metro Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión